AgresorRecords.cl | Iquique - Chile |
 
AgresorRecords.cl | Iquique - Chile |
RELEASES   |  CONCERT / Show's  |   BANDAS / Band   |   TIENDA / STORE    |    MEDIA    |   BACKLINE    |   DISTRIBUTION
AgresorRecords.cl | Iquique - Chile |
     NO RAZA –INTERVIEW (ENTREVISTA EXCLUSIVA)
 

 

A.R.: Primero que nada Gracias por la entrevista…Cómo presentarías a la banda aquellos que no conocen su trabajo?

Juan Cano: Los agradecimientos son para ustedes y para cada uno de los lectores. No Raza es una banda de Death Metal que se conformó en la ciudad de Bello cerca a Medellín - Colombia. Conformada desde 1997 No Raza ha logrado abrirse paso en la escena nacional e internacional mostrando un death metal con contenido social y una música agresiva que dramatiza los mensajes en pro de la igualdad del ser humano como individuo y como parte básica y esencial de una sociedad. Con esta idea y performance hemos logrado pisar escenarios internacionales tan importantes como el “70.000 TONS OF METAL” en febrero de 2016 y como “ROCK AL PARQUE 2016”, éste último considerado el mayor festival gratuito de latinoamérica que se realiza en la ciudad de Bogotá Colombia.

A.R.: Cuales son sus trabajos discográficos y cuales estiman que lo identifica más hoy en día?

Juan Cano: Tenemos un EP llamado “Extorsión” que salió en el año 2000 en cassette, tres LP´s: “DEL PODER A LA MUERTE” (2004); “MISANTROPÍA” (2012) y “WHEN CHAOS REIGNS” (2014). Finalmente un Demo en vivo titulado “LA ERA DE LA NADA” (2007).
“MISANTROPÍA” y “WHEN CHAOS REIGNS” han sido para nosotros los más importantes. El primero fué el que nos abrió las puertas en muchos lugares y festivales y el segundo por que con él pudimos llevar la banda a otro nivel y mostrar al mundo nuestro sonido e ideología, no sólo en cuanto a la parte musical, sino tambien de manera profesional.

A.R.: Que ideología lleva la banda, que relación tiene con su vestimenta o imagen?

Juan Cano: NO RAZA es la negación a cualquier tipo de discriminación o segregación del ser humano hacia él mismo, sin importar sus creencias, costumbres o su tono de piel el ser humano es igual. Ésa siempre ha sido nuestra ideología desde nuestros inicios y la hemos plasmado musical y conceptualmente en cada uno de nuestros discos.
Nuestro vestuario complementa nuestra ideología que simboliza el rechazo al racismo, la desigualdad, la injusticia, la corrupción, la imposición de credo, males reales y tangibles que vivimos actualmente en nuestro país y en todo el mundo y que combatimos como guerreros en un escenario con nuestra música.

A.R.: Cuales son sus bandas favoritas, conocen algo de Chile, Como es la relación con otras grandes bandas de su País ya sea de Black Metal o de subgéneros del Metal… ?

Juan Cano: Nuestros gustos musicales son muy diversos, somos una banda de 4 individuos con todo tipo de gustos e intereses. Coincidimos en bandas de metal como Deicide, Behemoth, Death, Vader, Venom son realmente muchas las bandas en las que coincidimos con nuestros gustos musicales, A nivel latinoamericano frecuentamos bandas como Sepultura y A.N.I.M.A.L. De chile hemos tenido la fortuna de toparnos con Pentgram y Criminal y son unas bandas de un extraordinario nivel y muy originales tanto musical como conceptualmente.
Siempre hemos tenido buenas relaciones con las bandas de la escena colombiana sin importar qué genero toquen. Hasta la fecha hemos tenido la oportunidad de pisar mas de 200 escenarios en Colombia compartiéndolos con bandas que apenas inician o bandas a las cuales nosotros admiramos y crecimos escuchandolos, bandas conocidas y desconocidas para nosotros y que tienen todo nuestro respeto y admiración como banda y como personas, pues hacer música y pararse en un escenario a tocarla es un acto de valientes.

A.R.: En qué planes de Gira esta la banda, aun promocionando el último disco, están en trabajo nuevo?

Juan Cano: Lo más próximo será el “Blood Infection Tour 2016” que se realizará en el país de México en el mes de septiembre. También estamos concretando giras por Suramérica, regresar a Estados Unidos y visitar por primer vez Europa y Canadá.
Por el momento estamos promocionando el material que tenemos, pero estamos en proceso de composición de un nuevo álbum que esperamos pueda salir al público el año entrante.

A.R.: El ultimo disco que firmaron por Agresor Records “When Chaos Reings” muestra grandes pasajes de un Death Metal muy bien estructurado que a momentos trae recuerdos de Gorefest, Dismember y Morbid Angel, les gusta aquello?, ¿ crees que a diferencia de los trabajos anteriores en lo musical ha influido bastante algunos cambios de alineación ?

Juan Cano: En No Raza todos los integrantes somos amantes de la buena música, muchas bandas son influencia para nosotros incluyendo las que mencionas y muchas más incluso por fuera del metal. En cuanto a la influencia de los cambios de alineación tiene que ver, pero lo ha sido mucho más el tener más claro el sonido al que se quiere llegar y la experiencia que hemos adquirido con los años.

A.R.: Como esta la escena en Colombia, crees que es competitiva a diferencia de países latinoamericanos como Brasil, Chile, Perú, Argentina o otros Países que ustedes saquen a relucir en su género musical ?

Juan Cano: El nivel de las bandas Colombianas es cada vez mayor, es sorprendente ver en cada concierto y en cada festival más bandas nuevas donde sus integrantes se ven más comprometidos a conocer su instrumento musical y lo dominan cada vez a más temprana edad. Hay un abanico bastante amplio de bandas que tocan diferentes subgéneros de metal y no solamente en las ciudades grandes como Medellín, Bogotá o Cali, sino tambien en ciudades intermedias como Pereira o Armenia, e incluso en pequeños municipios como Apartadó o Carepa. Esto ha impulsado a que se abran espacios para conciertos los mismos grupos se organizan para que la escena pueda mostrarse y enganchar a más jóvenes que nutran la escena.

A.R.: Que hace la banda aparte de tocar metal ?

Juan Guillermo Cano: Productor audiovisual y diseñador gráfico
Camilo Sánchez: Productor musical e ingeniero de sonido.
Mike Spillane: Artista del Tatuaje
Jairo Gómez: Arquitecto

 

A.R.: Como se la arreglan en sus trabajos o familia para salir de Gira?

Juan Cano: Las giras son muy importantes para nosotros, es por eso que debemos organizar y planear cuidadosamente para que todo salga como lo esperamos. Nuestras familias están comprometidas al 100% con la banda y nos apoyan incluso en esos dificiles momentos de ausencia. El tema con los trabajos es diferente, pero hemos contado con suerte de que en los lugares donde trabajamos hay cierta flexibilidad para salir a girar. Realmente hemos contado con el apoyo de ellos.

A.R.: Cuéntanos algunos detalles de su grabación en estudio, con que grabaron, cuanto tiempo, que cadena electroacústica usaron cada uno de sus integrantes para obtener un buen sonido ?

Juan Cano: “When CHaos Reigns” fue producido, grabado y editado en Nodriza Studios, en Antioquia, Colombia por Camilo Sánchez quien es ahora nuestro Guitarrista y fue Reamplificado, Mezclado y Masterizado por Chriss Harris “Zeuss” en California. ...

...El proceso de grabación fué realizado de manera digital y tomó aproximadamente unos 4 meses. En cuanto a la parte técnica, todas las maquetas se realizaron en CUBASE y las capturas en PROTOOLS a 32bits y 44.1khz a través de una interface Focusrite Saffire pro 56 linkeada por ADAT a una MOTU 2408 MKII para un total de 16 tracks. Para las Baterías usamos una Yamaha DP series con platos de diferentes referencias de las marcas Zildjian (Aqui Jairo puede colaborar). Para las guitarras usamos una LTD F-50 con microfonos Seymor Duncan y una Ibanez RG5ex1con microfonos Dimarzio para algunas partes, todo através de un preamp de tubos 12ax7 al igual que el bajo, que era un Ibanez 5. Las voces fueron grabadas con un Microfono de Valvulas MXL v69 al igual que el tiple que suena en la canción “Corderos al Abismo” aunque para este se sumó un micrófono dinámico. En la etapa de Reamplificación usamos para las guitarras Amplificadores EVH 5150 con cabinas MESA 4x12 y un Ampeg SVT con cabinas 8x10 para el bajo y un sansamp para el DI combinado con el SVT en la mezcla.

A.R.: Aquí en Chile hay muy buenas bandas en Regiones, (quizás mucho mejores que las que suenan en la capital), pero el medio es pequeño y terminan por extinguirse, En su País, como lo ha hecho No Raza, o se han saltado la Capital ¿, como ves a las otras bandas que por cierto cuales tienen sus respeto ?


Juan Cano: Todas las bandas que se toman el tiempo para componer, y arriesgarse a subirse a un escenario tiene todo nuestro respeto, porque sabemos cómo es ese proceso y valoramos y respetamos inmensamente. En cuanto al tema de la capital creemos que evidentemente hay más oportunidades para mostrarse en las grandes ciudades, pero Colombia es un país lleno de gente con ganas de hacer cosas, es asi que nos hemos encontrado bandas y festivales de un nivel Impresionante en municipios pequeños y alejados de la gran capital.

A.R.: Formatos como el vinilo y Tapes han regresado pero No en todos los Países, algunos mas que otros, creen mejor estos formatos, como esta la situación en su Zona ? o el consumismo de Internet tiene bloqueado ?

Juan Cano: En nuestro país la mayoría del consumo de material fonográfico se realiza a través de internet, sin embargo aún existen coleccionistas que compran los discos y merchandise de las bandas.

A.R.: Se habla mucho en los diferentes conciertos que hoy se rescatan muy pocas bandas que cultivan una puesta diferente o que no se conservan los patrones de los inicios, es mas hasta se trata de poser a ciertas bandas en donde llevan toda una vida en el metal, o también algunas que en pocos años tocan en cualquier evento que se les ponga por delante quizás muchos de ellos mezclas de estilos… que opinan de aquello ?

Juan Cano: Cualquiera que sea la propuesta es muy interesante darse a la tarea de escucharla, hay nuevos artistas que vienen con trabajos muy interesantes, de igual manera muchos artistas con años de experiencia que han ido perfeccionando su sonido y estética, la palabra “poser” no debería tener cabida y menos cuando de profesionalismo y pasión por lo que se hace se trata, cada quien hace música como más la sienta y la quiera expresar, el metal siempre se ha caraterizado por defender la libertad del ser no importa no importa en cual ámbito, no es justo enjuiciar a otros por sus gustos.

A.R.: Ok amigos, ah sido un gusto y dejo estas lineas libres para que ustedes digan lo que deseen..

Juan Cano: Espero sigan muy atentos a lo que se viene por parte de NO RAZA, en nuestras redes sociales publicaremos noticias, nuevas giras y shows, muchas gracias de verdad por su gran apoyo, este es el motor que nos impulsa a seguir trabajando y creando, pronto nos estaremos viendo.


www.norazametal.com

 

Entrevista por Giovanni Rivera & Agresor Records

Octubre 2016




 
 
CHILE
Email:
Email:
agresorrecord@gmail.com
info@agresorrecords.cl
For Web Order information, Radio, Questions, Catalogs, and product availablility
Licensing, Booking inquiries for all Agresor Records artists
Diseño Web y Hosting | Iquique - Chile | 2008 - 2015 | www.otit.cl | www.titogomezgodoy.cl